MITOS DE LAS CABINAS INSONORIZADAS DE FÁBRICA PARA PLANTAS ELÉCTRICAS O MOTOGENERADORES
- termoacusticandina
- 21 jul 2024
- 5 Min. de lectura
1. REVISIÓN DE NIVELES RUIDO DE CABINAS INSONORIZADAS DE FÁBRICA
Antes de mencionar los parámetros que influyen en el nivel de ruido de una planta eléctrica con cabina insonorizada incluida, revisemos el concepto de “insonorizada”. Como la misma palabra lo dice , indica ausencia de sonido o ruido , situación que en la vida real es imposible. Un concepto más cercano a la realidad podría ser “ cabina con control de ruido”.
Las mediciones de ruido de una planta eléctrica sin cabina insonorizada incluida se hacen trazando una circunferencia imaginaria alrededor la planta eléctrica, a una distancia de (7) metros . Se toman (8) mediciones , distanciadas por 45 ° , en condiciones de campo libre ( ausencia de paredes y techo, situación similar a una cancha de fútbol) omitiendo el ruido generado por escape de gases ( tubería infinita). Para el caso del uso de cabinas insonorizadas de fábrica el procedimiento es idéntico , con el adicional que el ruido del escape de gases es incluido.
Por orden de relevancia , la mayor fuente de ruido de una planta eléctrica es el escape de gases, después el bloque del motor y por último el radiador , por ende, dependiendo del grado de atenuación de la cabina insonorizada de fábrica, el mayor nivel de ruido provendrá del bloque del motor.
Tomando como referencia , los niveles publicados por los tres principales fabricantes de plantas eléctricas con cabina insonorizada, se puede encontrar varios niveles de atenuación.
El nivel de ruido de un motogenerador con cabina insonorizada de fábrica incluida dependerá también de la carga aplicada a la unidad y su potencia. Mientras más carga (en general) se genera más ruido. La diferencia entre carga nula y full carga, puede llegar hasta el doble de nivel de ruido ( no siempre es así). Con respecto a la potencia, puede haber un rango amplio de modelos con distintas potencias que pueden tener el mismo nivel de ruido.
2. LEGISLACIÓN CON RESPECTO AL RUIDO COMUNITARIO
Existen ligeras diferencias entre las leyes latinoamericanas en cómo medir el ruido y su diagnóstico.
En la metodología , puede haber diferencias en los descriptores a usar , el tiempo que se les aplica y cómo se aplican dependiendo del tipo de ruido con respecto a su evolución del nivel con respecto al tiempo. También puede haber diferencias en los correctivos cuando las mediciones se hacen en el interior de las viviendas o no y cómo se mide el ruido de fondo ( todo ruido ajeno a la fuente en cuestión).
Lo común que tienen todos los decretos es que hay una clasificación del uso del suelo ( rural, residencial, comercial e industrial) y los límites de nivel de ruido con respecto al horario ( diurno y nocturno).
Los máximos establecidos son también similares , que dependerán del uso de suelo y el horario.
En este blog haremos hincapié en los casos residenciales y rurales.
3. ¿CUÁNDO PUEDO USAR UNA CABINA INSONORIZADA DE FÁBRICA?
Primer punto para considerar es la potencia para necesitar. La máxima potencia de una planta eléctrica con cabina insonorizada de fábrica incluida va desde los 800 kVA hasta los 1000 kVA. Potencias superiores , se necesitará el diseño se una sala con control de ruido.
El costo es un factor importante, pues cuando hay espacio , puede salir más económico poner en marcha una sala acondicionada. Si no hay espacio, y es imperativo una cabina , también puede ser más barato hacerla localmente.
Los fabricantes dan buenas opciones para ambientes industriales , aquellas que ofrecen niveles finales entre 88 dB(A) a 80 dB(A).
También existen cabinas insonorizadas de fábrica que se pueden aplicar en ambientes comerciales , ofreciendo niveles finales entre 65 dB(A) y 76 dB(A) ( tomando como referencia plantas eléctricas entre 10 KVA y 1000 kVA). Hay que hacer notar que, para este uso de suelo, dependiendo de la ubicación y orientación de la planta, como también del ruido de fondo y horario, podrían ser este tipo de cabina aplicables.
4. ¿CABINAS INSONORIZADAS DE FÁBRICA PARA USO RESIDENCIAL O RURAL?
Para explicar este título, nos basaremos en un caso real y solucionado por Termoacústica Andina C.A.
Nuestro cliente adquirió una planta eléctrica con cabina insonorizada de fábrica para su residencia , cuya potencia era de 100 kVA . Los niveles de ruido establecidos por fábrica para su cabina eran de 71 dB(A). Dicha planta estaba ubicada en el lindero con perforaciones común con su vecino. La descarga estaba ubicada en la parte superior de la sala de máquina, paralelo al lindero , rasante con el tope del lindero, de este modo el vecino estaba expuesto directamente al ruido de la descarga.
Los límites establecidos para este uso de suelo es 55 dB(A) y 45 dB(A) para horario diurno y nocturno respectivamente.
La fachada de la casa del vecino estaba a (10) metros desde el lindero , por lo que podemos concluir que casi la totalidad de los 71 dB(A) afectaba al vecino. Por tanto, el propietario de la planta eléctrica con cabina insonorizada de fábrica estaba incumpliendo los límites establecidos por la ley. La situación se torna más crítica en el horario nocturno, donde se necesita conciliar el sueño. Estudios hechos han demostrado, que, en promedio, una persona puede concebir el sueño con un máximo de 45 dB(A)
5. SOLUCIÓN A LA CABINA INSONORIZADA DE FÁBRICA
Había dos limitantes para poder llegar a los límites establecidos por ley. La primera era el espacio disponible y la máxima caída de presión permisible para la instalación de un silenciador tipo splitter.
Para cumplir ambas premisas, se logró fabricar un silenciador con una atenuación de 19 dB(A) , junto a ducto tipo cuello de cisne para evitar la entrada de agua y redirigir el ruido. Este dispositivo atenuaba el ruido del radiador y del escape de gases también.

Además , se recubrió las paredes y techo con láminas de fibra de vidrio, para así disminuir el ruido del motor mismo, pues por razones de espacio y estética no fue posible instalar silenciadores en la entrada de aire fresco.

6. CONCLUSIONES
Muchas veces se evita medir dentro de la residencia del afectado, por razones de privacidad y no empeorar aún más las relaciones. Por lo antes expuesto, se decidió no medir en la casa del vecino, pero se logró el objetivo, las quejas del vecino cesaron, por tanto, los niveles logrados debieron haber estado cerca de los máximos del Decreto.
La cabina “insonorizada” de fábrica con más atenuación podría dar un nivel de 68 dB(A) , y aun así , no cumple con los límites.
Por lo antes expuesto, las cabinas “insonorizadas” de fábricas no sirven para todas las aplicaciones. Nuestra recomendación es asesorarse con expertos en la materia de control de ruido, como Termoacústica Andina, para evitar conflictos con sus vecinos. El caso real antes expuestos, pudo haber sido, pero, si el uso de suelo es rural.
Para más información del tema , haga clic en
Comments